“El tiempo es dinero” es un dicho que hemos escuchado durante muchos años. Paradójicamente todavía hay organizaciones que consumen ambos en tareas repetitivas, como facturación, planillas, entre otras.
La automatización de procesos consiste en la incorporación de una o varias herramientas tecnológicas que apoyan la realización de actividades humanas, garantizando la optimización de los recursos humanos y una mejor distribución de las finanzas.
Entre sus beneficios se encuentran: reducir el tiempo del ciclo de los procesos, dar seguimiento a las operaciones, evitar errores humanos, aumentar la rentabilidad de las empresas, reducir los costos e identificar los cuellos de botella para resolverlos.
La automatización garantiza la escalabilidad de las operaciones. Algunas de las herramientas que se utilizan en su implementación no son nuevas, sin embargo han evolucionado en los últimos 10 años, adaptándose a las necesidades empresariales, a las demandas de los clientes y las innovaciones tecnológicas, en un mercado cada día más cambiante y sorprendente.
Hay varios tipos de tecnologías que ofrecemos en Pranical Technologies para apoyar la automatización de procesos administrativos, así como de soporte y negocios: RPA, Job Scheduling y BPM. A continuación les compartimos sus características y cómo se adaptan a cada necesidad, tipo y tamaño de las empresas.
Job Scheduling, multitareas
Es una solución orientada a tareas y procesos operativos que necesitan ejecutarse a nivel de sistemas (facturación, planilla, intercambio de data entre procesos batch, entre otros). Se utiliza para realizar transferencias seguras de archivos en ambientes multiplataforma / multiprotocolo; ejecutar cadenas de jobs de naturaleza batch (por lotes) entre sistemas.
Ventajas
- Puede procesar un número ilimitado de trabajos y tareas simultáneamente.
- Se integra bien en cualquier entorno.
- Puede implementarse muy rápidamente en empresas de todos los tamaños.
- Tiene capacidad de adaptación y respuesta en la medida en que aumenta el número de usuarios en el sistema.
RPA, un ayudante 24/7
La Automatización Robótica de Procesos o RPA (Robotic Process Automation) es un software empresarial que permite asignar las tareas monótonas y repetitivas a un ayudante virtual en las estaciones de trabajo de los usuarios. Los bots (robots) pueden adaptarse a los procesos actuales de cada empresa. Pueden ser configurados para consultar y registrar datos a otros sistemas a velocidades muy altas.
Ventajas
- RPA tiene la capacidad de integrarse con diversos sistemas operacionales y es de fácil adopción.
- Su uso mejora el rendimiento de los equipos de trabajo y los recursos financieros.
- Los bots trabajan los siete días a la semana, en plataformas seguras, precisas y auditables.
- Ahorran tiempo.
- Permiten gestionar al talento humano para el desarrollo de nuevas competencias.
Business Process Management (BPM)
Se trata de un modelo de administración que combina la gestión de negocios con tecnología de la información. Surgió en la década de 1990. Permite hacer el mapeo de todas las actividades de una empresa, cada etapa de sus procesos y tareas que se deben realizar. Así, el gestor tiene más control sobre los procesos corporativos, haciéndolos más productivos y eficientes.
Ventajas
- Hace que todos los equipos trabajen en sincronía para alcanzar sus metas y objetivos.
- Permite que los empresarios conozcan mejor sus empresas.
- Se adapta a organizaciones de todos los tamaños.
- No requiere de grandes inversiones ni consume mucho tiempo a las empresas.
- Cambia continuamente para mantenerse al día con las necesidades empresariales, las demandas de los clientes y las innovaciones tecnológicas empresariales, como la nube y la automatización de procesos robóticos (RPA) e Inteligencia Artificial (AI).
- Proporciona soluciones unificadas.
- Desarrolla aplicaciones de bajo código.
- Ayuda a las organizaciones a ser más competitivas y así poder crecer rápidamente.
Estos son tres ejemplos de cómo automatizar procesos en una empresa no requiere de tareas complejas, grandes inversiones o está destinado solo a organizaciones de gran tamaño.